martes, 20 de diciembre de 2011
¿Aun no has entrado a el blog de Manuel Piculi? ¿A que esperas?
¿Aun no has entrado a el blog de Manuel Piculi? ¿A que esperas?
Solo tienes que picar aqui: http://baratacargar.blogspot.com/
Solo tienes que picar aqui: http://baratacargar.blogspot.com/
La Biblioteca, permanecerá cerrada.
La Biblioteca de Anna, permanecerá cerrada los días miercoles 21, viernes 23 y viernes 30 de Diciembre . El dia 26 esta por decidir, si se abre o no.
Feliz Navidad.
Feliz Navidad.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Informacion de Anna. Ayuntamientos,etc.
Ayuntamiento: Tel. 96 221 01 36 - Fax 96 292 20 69
Monumentos
Iglesia de la Inmaculada, se construyó en el siglo XVII y alberga un retablo en talla barroco y en sus paredes hay tablas y dibujos de la misma época.
Ermita del Cristo de la Providencia que se encuentra situada en la parte alta del pueblo, lo que se conoce como las Eras y se construyó sobre 1760.
Lavadero publico.
Palacio de los Condes de Cervellón(ruta borja-borgia) que fue construido en el siglo XII sobre el castillo de Anna. En el palacio se encuentra también la capilla de Santa Ana y un algibe.
Yacimientos
En el lago de la Albufera, cuando se limpió en 1971, se encontraron restos mesolíticos y eneolíticos. En la partida de "La Moleta", se han encontrado ruinas de un poblado romano del siglo III.
Fiestas
En enero, se celebra San Antonio los días 17 y 18, con la tradicional Hoguera y "la Tira", que es una cabalgata en la que participa casi todo el pueblo donde los festeros tiran dulces y juguetes. Del 1 al 3 de Agosto, se celebran las Fiestas del Barrio de "Las Eras". El mes de Septiembre en Anna es un mes festivo, pues desde el 13 al 27, se celebran varias fiestas, empezando por los Moros y Cristianos, con una gran cantidad de comparsas y donde destacan dos actos, la "entrà falsa" con disfraces en un tono irónico y la "entrà", estas enlazan con las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Providencia, donde hay múltiples actos lúdicos y cierra las fiestas la tradicional semana taurina, con suelta de vaquillas y toro "embolao".
Artesanía
En Anna existe un taller de cerámica y un artesano que realiza muy buenos trabajos en piedra caliza, D. José María Carbonell, en C/ Constantina Ridaura, 6.
En Anna tiene su residencia el autor Molina Ciges.
Gastronomía
Hay que probar las "cazuelas de arròs al horno" y el "arròs caldoso", son excelentes sus chorizos de ajo y por supuesto la carne a la brasa, las tortas de pimiento y tomate, las tortas de tocino y tortas de sal. Entre los dulces encontramos las "tortas sainosas" que se hacen por carnaval, los panquemados "monas de pascua", las "hogasas", que se hacen con nueces, almendras, cacahuetes y pasas y el turrón de almendras cacahuetes y miel.
Historia
El nombre Anna, Ana, agna se repite mucho desde la albufera de Ana al borde del Mar, hasta la zona norte de Alicante en ermitas, iglesias conventos, zonas verdes, personajes,... y según tengo entendido Anna significa: agua fertilidad esta palabra se pierde en el tiempo y provendría hacia la época ibera (guadiana-rio: guada es árabe y significa agua y Ana: agua que daria algo asi: rio de agua.
Anna pertenecio a la governacio del xuquer culla capital era la cercana xàtiva y tanbien pertenecio en el siglo 18 a la provincia de Xàtiva osea mas de 500 años lo que influencia sus costumbres culinarias entre otras. (por: Jose Maria benavent martinez).
Yacimientos
En el lago de la Albufera, cuando se limpió en 1971, se encontraron restos mesolíticos y eneolíticos. En la partida de "La Moleta", se han encontrado ruinas de un poblado romano del siglo III.
Paisajes Pintorescos
Sin duda alguna La Albufera de Anna es el más conocido de los múltiples parajes que el municipio alberga, es un lago del que de su fondo brotan múltiples manantiales que lo alimenta, en el centro del lago hay un pequeño islote "el merendero", al que se puede acceder con alguna de las barcas que allí se alquilan.
La Fuente Negra, es un manantial de agua muy próximo a un barrio al que le ha dado su mismo nombre, sus aguas forman un riachuelo que discurre por unos parajes muy bonitos y rodeado de sauces, donde con frecuencia acuden visitantes a merendar.
El "Gorgo" Catalán, al que llegan las aguas de la fuente Negra precipitándose por una bonita cascada y formando un pequeño estanque de gran profundidad y que frecuentemente es utilizado por los vecinos para bañarse.
El "Gorgo de la Escalera", llamado así porque allí hay una escalera de 136 escalones, está formado por un estanque de varios metros de profundidad y donde antiguamente había una central eléctrica.
"La Asud", es una profunda acequia rodeada de arbustos que desemboca en el "Gorgo de Palet" formando una pequeña laguna rodeada de una frondosa vegetación.
Visitar el municipio de Anna
Chella y Anna cuentan con una oferta de dos senderos homologados de Pequeño Recorrido (PR), y una red de senderos locales que partiendo de la Albufera de Anna recorren los lugares más interesantes de la zona.
Pero se recomienda empezar el recorrido en otro sitio, puesto que para entrar a la Albufera te exigen un "peaje" de 3 euros por persona, por lo que mucha gente decide no acceder ni visitarla
Mas aqui: http://www.pueblos-espana.org/comunidad+valenciana/valencia/anna/
Monumentos
Iglesia de la Inmaculada, se construyó en el siglo XVII y alberga un retablo en talla barroco y en sus paredes hay tablas y dibujos de la misma época.
Ermita del Cristo de la Providencia que se encuentra situada en la parte alta del pueblo, lo que se conoce como las Eras y se construyó sobre 1760.
Lavadero publico.
Palacio de los Condes de Cervellón(ruta borja-borgia) que fue construido en el siglo XII sobre el castillo de Anna. En el palacio se encuentra también la capilla de Santa Ana y un algibe.
Yacimientos
En el lago de la Albufera, cuando se limpió en 1971, se encontraron restos mesolíticos y eneolíticos. En la partida de "La Moleta", se han encontrado ruinas de un poblado romano del siglo III.
Fiestas
En enero, se celebra San Antonio los días 17 y 18, con la tradicional Hoguera y "la Tira", que es una cabalgata en la que participa casi todo el pueblo donde los festeros tiran dulces y juguetes. Del 1 al 3 de Agosto, se celebran las Fiestas del Barrio de "Las Eras". El mes de Septiembre en Anna es un mes festivo, pues desde el 13 al 27, se celebran varias fiestas, empezando por los Moros y Cristianos, con una gran cantidad de comparsas y donde destacan dos actos, la "entrà falsa" con disfraces en un tono irónico y la "entrà", estas enlazan con las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Providencia, donde hay múltiples actos lúdicos y cierra las fiestas la tradicional semana taurina, con suelta de vaquillas y toro "embolao".
Artesanía
En Anna existe un taller de cerámica y un artesano que realiza muy buenos trabajos en piedra caliza, D. José María Carbonell, en C/ Constantina Ridaura, 6.
En Anna tiene su residencia el autor Molina Ciges.
Gastronomía
Hay que probar las "cazuelas de arròs al horno" y el "arròs caldoso", son excelentes sus chorizos de ajo y por supuesto la carne a la brasa, las tortas de pimiento y tomate, las tortas de tocino y tortas de sal. Entre los dulces encontramos las "tortas sainosas" que se hacen por carnaval, los panquemados "monas de pascua", las "hogasas", que se hacen con nueces, almendras, cacahuetes y pasas y el turrón de almendras cacahuetes y miel.
Historia
El nombre Anna, Ana, agna se repite mucho desde la albufera de Ana al borde del Mar, hasta la zona norte de Alicante en ermitas, iglesias conventos, zonas verdes, personajes,... y según tengo entendido Anna significa: agua fertilidad esta palabra se pierde en el tiempo y provendría hacia la época ibera (guadiana-rio: guada es árabe y significa agua y Ana: agua que daria algo asi: rio de agua.
Anna pertenecio a la governacio del xuquer culla capital era la cercana xàtiva y tanbien pertenecio en el siglo 18 a la provincia de Xàtiva osea mas de 500 años lo que influencia sus costumbres culinarias entre otras. (por: Jose Maria benavent martinez).
Yacimientos
En el lago de la Albufera, cuando se limpió en 1971, se encontraron restos mesolíticos y eneolíticos. En la partida de "La Moleta", se han encontrado ruinas de un poblado romano del siglo III.
Paisajes Pintorescos
Sin duda alguna La Albufera de Anna es el más conocido de los múltiples parajes que el municipio alberga, es un lago del que de su fondo brotan múltiples manantiales que lo alimenta, en el centro del lago hay un pequeño islote "el merendero", al que se puede acceder con alguna de las barcas que allí se alquilan.
La Fuente Negra, es un manantial de agua muy próximo a un barrio al que le ha dado su mismo nombre, sus aguas forman un riachuelo que discurre por unos parajes muy bonitos y rodeado de sauces, donde con frecuencia acuden visitantes a merendar.
El "Gorgo" Catalán, al que llegan las aguas de la fuente Negra precipitándose por una bonita cascada y formando un pequeño estanque de gran profundidad y que frecuentemente es utilizado por los vecinos para bañarse.
El "Gorgo de la Escalera", llamado así porque allí hay una escalera de 136 escalones, está formado por un estanque de varios metros de profundidad y donde antiguamente había una central eléctrica.
"La Asud", es una profunda acequia rodeada de arbustos que desemboca en el "Gorgo de Palet" formando una pequeña laguna rodeada de una frondosa vegetación.
Visitar el municipio de Anna
Chella y Anna cuentan con una oferta de dos senderos homologados de Pequeño Recorrido (PR), y una red de senderos locales que partiendo de la Albufera de Anna recorren los lugares más interesantes de la zona.
Pero se recomienda empezar el recorrido en otro sitio, puesto que para entrar a la Albufera te exigen un "peaje" de 3 euros por persona, por lo que mucha gente decide no acceder ni visitarla
Mas aqui: http://www.pueblos-espana.org/comunidad+valenciana/valencia/anna/
domingo, 4 de diciembre de 2011
Actualidad de Anna
Desde este Blog queremos hacer referencia a un blog que lo hace muy bien e informa muy bien al pueblo de Anna.
Pincha aqui para toda la Actualidad de Anna, dia a dia.
Pincha aqui para toda la Actualidad de Anna, dia a dia.
El Tiempo en Anna
Estos son los enlaces relacionados con el Tiempo en Anna:
La Meteo Anna
El Tiempo de Anna, para toda la semana
La Meteo Anna
El Tiempo de Anna, para toda la semana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2011
(25)
-
▼
diciembre
(12)
- El blog Anna Es Mi Pueblo, os desea Feliz Navidad.
- ¿Aun no has entrado a el blog de Manuel Piculi? ¿A...
- La Biblioteca, permanecerá cerrada.
- Informacion de Anna. Ayuntamientos,etc.
- Imagenes de Anna (Valencia)
- Mapa de Anna (Valencia)
- Ya puedes ver videos de Anna en internet.
- Los Toros en Anna (Valencia) 2011.
- Actualidad de Anna
- El Tiempo en Anna
- Cb. Anna
- EL PARO SUBE UN 4.20%
-
▼
diciembre
(12)